viernes, 10 de diciembre de 2010

“A Luis Emilio Recabarren”
Pongo en tus manos abiertas
mi guitarra de cantor,
martillo de los mineros,
arado del labrador.
Recabarren,
Luis Emilio Recabarren,
simplemente, doy las gracias
por tu luz.

Con el viento, con el viento
de la pampa
tu voz sopla por el centro
y por el sur.


Árbol de tanta esperanza
naciste en medio del sol
tu fruto madura y canta
hacia la liberación.
(1969) Víctor Jara
Esta melodía titulada “A Luis Emilio Racabarren”, escrita por el músico y cantautor de origen chileno Víctor Jara como un homenaje a Emilio Racabarren (1876-1924), quien fuera considerado padre del movimiento obrero chileno revolucionario izquierdista, por esta razón fue perseguido y asesinado.
En esta canción la estrategia general del discurso es la oposición entre la clase obrera chilena y su gobierno y en defensa de la clase trabajadora de este país.
Desde su inicio se puede percibir que contiene gran uso de metáforas durante toda la composición, por ejemplo en la primera estrofa hace alusión a su guitarra como instrumento de trabajo para los mineros y la gente del campo.
“Pongo en tus manos abiertas
mi guitarra de cantor,
martillo de los mineros,
arado del labrador”.
En la segunda estrofa, se nota cierta ambigüedad ya que cuando se refiere a: “doy las gracias por tu luz” puede referirse a todas las acciones que realizó y sirvieron para liberar del yugo a la clase obrera.
“Recabarren,
Luis Emilio Recabarren,
simplemente, doy las gracias
por tu luz”.
En la tercera estrofa hace referencia al legado que dejó su lucha en contra del gobierno de Chile, nuevamente se ve claramente el uso de las metáforas.
“Con el viento, con el viento
de la pampa
tu voz sopla por el centro
y por el sur”.
En la cuarta y última estrofa hace uso del sustantivo “árbol” y el adjetivo “tanta esperanza” esto con el objeto de que a Emilio Racabarren se le reconozca por haber nacido al igual que los obreros de una familia humilde y para convertirse en un funcionario público para luchar por la liberación de su país.
“Árbol de tanta esperanza
naciste en medio del sol
tu fruto madura y canta
hacia la liberación”.
La intención del cantautor era más que nada señalar su inconformidad sobre la situación que vivió la clase obrera del país chileno por las condiciones tan atroces que vivían los trabajadores. Con las ideas de Emilio Racabarren que, como ya he mencionado fue un revolucionario que impulsó el movimiento izquierdista.  
Elaborado por: Olaf Bm.
Referencias: http://www.youtube.com/watch?v=FEryirEAZFk


No hay comentarios:

Publicar un comentario