viernes, 10 de diciembre de 2010

REUNIÓN "MUJERES DE COLOSIO"
El Discurso político emitido por el Lic. Luis Donaldo Colosio el 8 de Marzo de 1994, en ese entonces candidato a la presidencia de la República Mexicana, en el monumento a la revolución, en la Ciudad de México, en el cual se habló sobre el papel que han desempeñado las mujeres, para conmemorar el día internacional de las madres, en su discurso llamado: “mujeres de Colosio”.
El discurso emitido por el Lic. Luis Donaldo Colosio, fue  un llamado para que todas las mujeres del país representan las bases de la familia, y que estas no sólo debe permanecer en los hogares, ya que pueden ser participes en la política, es así que promueva que tengan una mayor participación.
Por otro lado, se pueden observa elementos lingüísticos durante el discurso tales como: la omisión, ambigüedad,  ironía y anáfora. En primer lugar, OMISIÓN, la cual explicare después de la cita.
“Yo veo el rumbo de México como un espacio nacional donde las mujeres tengan los mismos derechos y las mismas oportunidades políticas, educativas, sociales, económicas y culturales que los hombres. Esto en el más riguroso plano de igualdad”.
En este fragmento del discurso la omisión se presenta cuando Colosio habla  sobre que es necesario que las mujeres tengan un espacio en el cual ellas logren ser iguales en derechos y oportunidades; sin embargo, en el Partido Revolucionario  Institucional (PRI) se ha caracterizado por no fomentar la participación de las mujeres en cargos públicos y seguir fomentando el que los cargos sigan siendo ocupados principalmente por los hombres.
En el discurso no sólo se presenta la omisión  aisladamente en el discurso, sino también se puede observar que se presenten en el mismo párrafo la OMISIÓN Y LA AMBIGÜEDAD, las cuales explicares posteriormente de las citas; por ejemplo:
-“Basta mencionar la circunstancia de que, en la LIV Legislatura de la Cámara de Diputados, por nuestro Partido tuvimos 39 mujeres como representantes populares; en la –“
LV Legislatura, que actualmente está en funciones, esa participación disminuyó, para alcanzar un total de 23 Diputadas”.
-“Al mismo tiempo, se reconoce que las mujeres padecen condiciones de desigualdad laboral, social y política; que reproducen una cultura inequitativa. En la plataforma hacemos nuestra lucha de las mujeres y nos solidarizamos con sus causas, combatiendo toda forma de discriminación y apoyándolas en sus demandas”.
En la primera cita se observa como la omisión se presenta cuando Colosio mencionó que su partido es uno de los promotores de la participación de la mujer y ese se puede observar en la LIV Legislatura al tener 39 mujeres, pero las mujeres que se postularon y obtuvieron el puesto en realidad no se quedaron con él y se lo cedieron a un hombre, ll único que se buscaba era dar esa imagen de igualdad, y también se observa la ambigüedad cuando se dice que el objetivo de el PRI es combatir la discriminación y lo que busca es apoyarlas, pero en realidad no se ha dado esa situación pues este partido se ha caracterizado por ser uno en los que hay menor participación de mujeres al interior de él ,principalmente por los obstáculos que les ponen.
Otro elemento es la IRONIA, el cual explicare después de la cita:
-“No podemos olvidar aquí un hecho que tiene un gran significado. Me refiero a las mujeres que son cabeza de familia, a las mujeres solas. Ellas cumplen un doble papel, encabezan la familia y asumen la responsabilidad de formar a sus hijos”.
Este fragmento es irónico pues es conocido que el partido que representaba Colosio no se ha caracterizado por tener una cultura sobre la  difusión y la conservación de la familia, ya que si fuera un promotor de la misma no estaría de acuerdo que existieran madres solteras y mucho menos que se aceptara la unión entre personas del mismo sexo, esto se puede ver actualmente ya que el PRI ha votado a favor de la unión de personas del mismo sexo y también ha aceptado que ellos puedan adoptar. 
Las ANÁFORAS también aparecen en el discurso:
 -“Tenemos que revisar en nuestro Partido qué es lo que está pasando con la participación de la mujer…”
-“Tenemos que romper el círculo vicioso al que aquí se han referido cuando manifestaron que no pueden tener la experiencia…”
-“Es la hora del reconocimiento a la dignidad de todos los seres humanos, y en eso la mujer tiene mucho que decir”.
-“Es la hora de entrarle duro a la política social, y en eso, la mujer tiene mucho que hacer”.
-“Es la hora de las regiones, de las comunidades, y en eso la mujer tiene mucho que aportar”.
-“Es la hora de pasar de las buenas finanzas nacionales a las buenas finanzas familiares, y en eso la mujer tiene mucho que contribuir”.
Estas anáforas  son elementos con los cuales se enfatiza  que los mexicanos “tenemos” que ayudar a mejorar al país, en otras las otras que ya llegó la hora de realizar ese cambio con estas metáforas Colosio busca resaltar el por qué de su discurso y de la importancia que tiene para la sociedad.
Así mismo, en el discurso político se observa un uso excesivo de adjetivos y de repeticiones de palabras; por ejemplo: libertad,  democracia, oportunidad,  política, capacidad, libertad, participación, funcional, familia.   Por ejemplo:
-“Yo veo el rumbo de México como un espacio nacional donde las mujeres tengan los mismos derechos y las mismas oportunidades políticas, educativas, sociales, económicas y culturales que los hombres. Esto en el más riguroso plano de igualdad”.
-“Mujeres con gran capacidad para enriquecer nuestra vida económica, social y política; mujeres, en suma, que hoy en México reclaman participación más plena y justa”.
-“Las mujeres son factor fundamental con cohesión social, elemento integrador de la familia y transmisoras de los valores y de la cultura de nuestro pueblo”.
Se puede observar que Colosio enfatiza sobre la importancia por ejemplo del empleo  ya que reconoce que este es primordial para el buen desarrollo del país, también el papel de la familia pues expresa que la cabeza y eje de la misma son las madres y su labor que han realizado y también que es necesario que estas entren el ámbito político para romper con las brechas de desigualdad.
Como conclusión  en el discurso  político se observa como los políticos omiten la información la cual es de suma importancia, pero se logra indagar en cada palabra que dicen y que afecta a los ciudadanos. En este caso se presenta cuando por una parte exalta y busca promover el papel de la mujer en todos los ámbitos sociales como: política, educación, economía. Y que ellas no solo sólo se queden en los hogares, pero aunque en su discurso promueva estos ideales en realidad el partido al que pertenece Colosio no se ha caracterizado por tener una participación muy activa de las mujeres pues aquellas que han conseguid cargos públicos en muchas ocasiones son remplazadas por hombres.

BLANCADE JESUS B.

Se puede encontrar el discurso de Luis Donaldo Colosio en: http://www.bibliotecas.tv/colosio/discursos/candidato08mar94.htm


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario